A partir de una investigación de la fiscalía de Delitos Económicos, una de las personas imputadas por cometer estafas con la venta y adjudicación de terrenos en la zona de la meseta de las ciudades de Centenario y Neuquén aceptó su responsabilidad y fue condenada a 3 años de prisión efectiva. Se trata de Mario Osvaldo del Río, presidente de la cooperativa 14 de Octubre de vivienda y consumo.


Ocurrió durante una audiencia realizada ayer, en la que el fiscal del caso Juan Narváez y la asistente letrada Tanya Cid formularon cargos contra M.F., una nueva imputada en la causa en la que otras dos mujeres, C.M.G y M.P.D.S, habían sido acusadas en febrero. Ninguna de estas tres personas reconoció su participación en los delitos, por lo que la fiscalía continuará el proceso de cara al juicio.


Respecto de la condena de Del Río, Narvaez le atribuyó haber defraudado a víctimas de Centenario y de Neuquén, y describió los procedimientos:

En el caso de Neuquén, la venta de los lotes estuvo relacionada con el desarrollo impulsado por la Municipalidad para el desarrollo de la meseta, a partir de un convenio que originalmente suscribió la cooperativa Mercantiles y que luego sumó a otras organizaciones intermedias. Allí tomaron participación Del Río y las otras personas imputadas por la fiscalía, quienes se sirvieron del prestigio previo de la Cooperativa 14 de Octubre para, entre 2016 y 2022, realizar dos maniobras: en un caso, celebrar correctamente un convenio de adhesión al que luego le cambiaron las condiciones de pago con el objetivo de desviar fondos; y en el otro, no celebrar el convenio de adhesión sino un supuesto acuerdo de pagos, mediante el que las víctimas pagaban a la cooperativa y no a la desarrolladora del loteo.


En Centenario, la conducta que se le atribuyó al ahora condenado es no haber consignado en los contratos suscriptos para vender terrenos a los particulares que esa operación estaba supeditada al cumplimiento, por parte de la cooperativa, de un acuerdo previo (2012) con la municipalidad: la cooperativa debía pagar las tierras fiscales pero nunca lo hizo, por lo que las adjudicaciones quedaron sin efecto en 2017, desapoderando de manera inmediata a quienes compraron los lotes.


Para la acusación a Del Río, desde la unidad fiscal de Delitos Económicos se encuadró las maniobras en los delitos de defraudación especial por desbaratamiento de los derechos acordados (cuatro hechos, autor) y estafa genérica reiterada (63 hechos, coautor), todo en concurso real (artículos 172; 173, inciso 11; 45 y 55 del Código Penal). Al resto de las personas acusadas solo se les imputa participación respecto de los hechos de Neuquén: C.M.G como coautora, mientras que M.P.D.S y M.F como partícipes secundarias.


Los montos históricos de las defraudaciones son $92.000 respecto de los hechos de Centenario y $62.000.000 y U$D13.450 respecto de los de Neuquén.

El fiscal de Delitos Económicos explicó previo a presentar el acuerdo que la condena de prisión efectiva mediante el procedimiento abreviado contó con el aval de las víctimas. Luego, el propio del Río aceptó su responsabilidad por los delitos atribuidos y, tras escuchar a todas las partes, el juez de garantías Luis Giorgetti homologó la condena.