A partir de un pedido de la unidad fiscal de Delitos Ambientales, un integrante del consejo de administración de la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier, H.C.P, fue sobreseído por el delito de contaminación peligrosa para la salud pública.

El planteo lo realizó el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid, luego de que una jueza de garantías rechazara dos nuevas formulaciones de cargos por el mismo hecho y delitos, tras considerar que no había pruebas suficientes. En esa misma línea, el representante del Ministerio Público Fiscal informó que los legajos de investigación respecto de esas dos acusaciones fueron archivados la semana pasada. Se trata del actual concejal Sergio Luis Soto, quien al momento de los hechos investigados ocupaba la presidencia de la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier, y a M.D.F.A, un capataz de la entidad.

Argumentos

Breide Obeid explicó que a partir de las resoluciones previas de la jueza y de un tribunal de impugnación, la fiscalía optó por dictar el archivo respecto de quienes no se logró formular cargos y pedir el sobreseimiento realizado hoy. Oportunamente, la magistrada, que fue la misma que intervino hoy, Natalia Pelosso, planteó que la evidencia propuesta era insuficiente para aceptar la formulación de cargos.

“Consideramos que no tenemos evidencia nueva para incorporar en el legajo y resolvimos, la semana pasada, el archivo de la actuación”, apuntó hoy Breide Obeid respecto de los archivos dictados la semana pasada. Y los relacionó luego con el pedido de sobreseimiento realizado hoy: “Si bien, a nuestro criterio, tenemos reunida suficiente evidencia como para demostrar que H.C.P es uno de los autores”, la situación genera una “violación al principio de igualdad ante la Ley”. “Esto, evidentemente, afecta nuestra evidencia en una etapa de juicio, donde tenemos que convencer a un tribunal en términos de certeza”, precisó Breide Obeid, y pidió el sobreseimiento por no tener otros elementos de prueba, valorados en conjunto con la situación de otros imputados.

Tras escuchar a las partes, la jueza Pelosso rechazó un planteo para dictar la inexistencia de delito, realizado por la defensa del imputado, y dictó el sobreseimiento de H.C.P en los términos que lo solicitó la fiscalía.

Funcionario público

En la causa queda un imputado. Se trata del exsubsecretario de Ambiente de la Provincia, Juan de Dios Lucchelli, quien será juzgado por no haber controlado la descontaminación y disposición final de transformadores con PCB que, durante su gestión, estaban en poder de la cooperativa eléctrica de Plottier.

La fiscalía le imputa el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público en calidad de autor (artículos 248 y 45 del Código Penal), por no haber ejercido las tareas de control durante su período al frente del organismo provincial.

De acuerdo con la teoría de la fiscalía, al menos desde 2017, “la cooperativa mantuvo tres transformadores acopiados a cielo abierto y sin mayores precauciones” en un predio en el que funciona un depósito de la entidad. Entre diciembre de 2019 y marzo de 2020, esos transformadores fueron enterrados en el mismo predio, donde la fiscalía los encontró en mayo de 2023, debajo de un bloque de hormigón.