El área de Mantenimiento de la cartera educativa avanza con trabajos de reparación del techo del IFD 12 colegio San Martín. También con otras instituciones como la escuela 105 de Vista Alegre, el CPEM 47 de Neuquén capital, el jardín 56 de Senillosa, el CPEM 30 de El Huecú y el CFP 19 de San Martín de los Andes.

Desde la coordinación de Mantenimiento e Infraestructura del ministerio de Educación dieron detalles de los avances de los trabajos de reparación provisoria del techo en el edificio del colegio San Martín IFD 12, tal lo acordado con los equipos directivos de los diferentes niveles que funcionan en el mismo. El arreglo actual de la cubierta ofrece una solución transitoria, a fin de no afectar el normal dictado de clases, a la espera de la obra mayor sobre ese sector, que se va a realizar durante el verano.

El equipo de Mantenimiento de la cartera educativa interviene desde hace tres semanas en forma paliativa en el edificio, en la medida en que las condiciones climáticas lo permiten, haciendo el retiro de la membrana deteriorada y su reemplazo, en los sectores más afectados de los techos.

Primaria 105 de Vista Alegre

Por otro lado, se detalló que en la escuela primaria 105 de Vista Alegre se procedió a la realización de ensayos para determinar la causa de las fisuras que se presentaron en la fachada del frente del establecimiento; se hicieron pruebas hidráulicas en las cañerías cloacales, calicatas – exploración que se hace en fundaciones de edificio-, y se colocaron llaves en las fisuras de los muros de mampostería.

También se impermeabilizaron los zócalos con revoque hidrófugo, ya que presentaban desprendimientos. En la cubierta de chapa, se colocó membrana, con fijación de chapas sueltas e instalación de cenefas metálicas en los muros de carga para evitar futuras filtraciones; aplicando revoque en los muros de carga para reparar pequeñas fisuras.

En el espacio externo del establecimiento se ejecutaron veredas, corrigiendo la pendiente y se niveló el terreno natural para evitar la acumulación de agua en el sector del playón. Además, se pintó el frente y los zócalos de todo el edificio. Las tareas internas que se tienen previstas, se llevarán adelante en el receso escolar de invierno, a fin de no afectar el dictado de clases, tal lo acordado con la comunidad educativa.

CPEM 47 de Neuquén

Desde el área de Mantenimiento también se informó que a pedido del equipo directivo del CPEM 47 se está trabajando en dicho establecimiento en la construcción de un nuevo espacio para preceptoría.

Jardín 56 de Senillosa

Se informó además que se trabaja en el jardín 56 de Senillosa con tareas de control de palomas, cuya presencia puede afectar la estructura del edificio, obstruir los sistemas de drenaje de aguas pluviales, e incidir en la higiene de la institución. En tal sentido se está haciendo la colocación de sistemas anti posamiento de dichas aves y procediendo a la limpieza y colocación de redes en las aberturas.

CPEM 30 de El Huecú

En este establecimiento se avanza con el mejoramiento de la instalación eléctrica, con la independización de los circuitos de las aulas, que actualmente se accionan de manera simultánea, permitiendo así un ahorro en el consumo diario. Además, se trabaja en el reacondicionamiento de la iluminación exterior del playón de juegos y en el mejoramiento de las gradas; también en la reparación de la cubierta de un aula que presenta filtraciones con reemplazo de chapas y readecuación de la estructura que las sostiene, el cambio de la puerta de acceso al depósito de bombas y un cerramiento de protección del tanque de agua. Con la acción de mantenimiento diario, se hicieron tareas de reemplazo de brazos de empuje en carpinterías, reposición de vidrios y colocación de luces de emergencia.

19 de San Martín de los Andes

En el Centro de Formación Profesional de la localidad de San Martín de los Andes se trabaja en el reemplazo de las aberturas de madera existentes, por ventanas y puertas de aluminio, con vidrio laminado. Las actuales aberturas se encuentran deterioradas ocasionando pérdida de temperatura en los ambientes y mayor acumulación de polvo y suciedad.