Somos Télam
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, afirmó que “las políticas nacionales atentan contra la industria y contra las exportaciones con valor agregado” de la provincia de Buenos Aires, al dar a conocer un informe realizado por el Departamento de Análisis de Estadísticas Económicas y el Departamento de Relaciones Institucionales.

“Los datos de las exportaciones provinciales de abril muestran una muy preocupante performance del sector manufacturero, tanto de origen agropecuario (-19%) como industrial (-13,6%)”, posteó el funcionario en su cuenta de la red social X.


López sostuvo que “el dato de abril habría sido peor si no fuese por la recuperación de los productos primarios (+60%)”; apuntó que “sin embargo, la base de comparación es muy baja, dada la histórica sequía de 2023” e indicó que “el otro gran rubro que mostró crecimiento fue Combustibles (+25%)”.

A la vez, expuso que “la participación de la PBA en las exportaciones nacionales cayó significativamente (-5,6 p.p. interanual)” y atribuyó ese dato a que “la Provincia representa cerca del 50% de la producción y exportación nacionales del sector”.

“Al contraerse la industria, cae la participación provincial”, afirmó.

Luego, el ministro planteó que “en el acumulado del 1° cuatrimestre del año, los principales socios comerciales de la provincia fueron Brasil, China y Chile” y añadió que “en 4 de los 5 principales socios, cayeron las exportaciones respecto al mismo periodo de 2023”.

López criticó los efectos del plan del Gobierno en el terreno económico./Foto: X.
“La Provincia es la que más valor y sofisticación agrega a las exportaciones nacionales. El sesgo anti-industrial del Gobierno Nacional pone en riesgo la diversidad exportadora y alienta la primarización. En la provincia promovemos una inserción externa con más trabajo argentino”, concluyó López.