El abogado Eduardo Duadi Iturbide, integrante del gabinete con lazos directos con Claudio Larraza, aclaró que el municipio presentó la documentación requerida por la fiscalía en el marco de la denuncia por el faltante de 285 millones de pesos en el municipio “hace 10 días”. Asimismo, estimó que en julio, antes o después de la feria, se podría formular cargos al ex intendente Gustavo Suárez.

P_: ¿se entregaron los papeles que estaba reclamando la fiscalía de Cutral Co?

DI_: Claro, sí se entregaron. En realidad recibimos un oficio, fines de marzo no me acuerdo exactamente el día, de la Fiscalía General, que está a cargo del doctor (Gastón) Liotard, donde nos pedía una serie, un extenso informe, para que nosotros lo conectemos y se lo enviemos a la Fiscalía.

Imaginate que no es rápido colectar de distintas reparticiones municipales, inclusive del Concejo Deliberante, distintas documentaciones que algunas están guardadas, o sea, no es abrir un cajón y juntar la documentación. Es un trabajo de muchos empleados que tardamos más o menos un mes y pico, que es un tiempo normal. Presentamos hace diez días aproximadamente toda la documentación que supongo que la reúne para su investigación y a posterior a esto, seguramente va a haber un envío al gabinete contable de todo el expediente de fiscalía a los efectos de que emite un dictamen contable, valga la redundancia, sobre esta causa.

P_: ¿Tienen alguna fecha estimada, probable, algo por el estilo o no?

DI_: El estilo cuando se manda a hacer una pericia anterior, una vez que vuelve la pericia que el TSJ tiene, a ver, el procedimiento penal si tiene un término de cuatro meses para investigar y de poder prorrogar esos cuatro meses si el delito es complejo. En este caso son lo que se llama delitos económicos complejos, pero todavía no han usado todo ese término.

P_: Claro, porque no hay formulación de cargo todavía.

DI_: Claro, vuelto el expediente de TSJ, seguramente el fiscal va a pedir la fecha a la oficina judicial, que es una repartición de la justicia, que es la que maneja la agenda de los debates y de los juicios, y les fijarían a partir de ahí una fecha que yo estimo, pero es una estimación nada más, que puede ser en julio. Antes o después de la feria.

P_: ¿Esto de que se hayan borrado computadoras memorias de computadoras y todo lo demás les afectó este trabajo conseguir todo este toda esta documentación?

DI_: En algunos casos sí en otros en lo que es el informe y el cuerpo principal de la denuncia no. Con respecto al Concejo Deliberante, más que nada eran normas, que el Fiscal le pide al cuerpo legislativo determinado número de normas, de ordenanzas, que él necesita verificar lo fidedigno de esas ordenanzas. Pero bueno, igual de todas maneras, yo ayer tuve una nota por este tema, porque escuché a un concejal que dijo que la documentación, la municipalidad no la había presentado, que el Concejo Deliberante no había recibido ningún pedido de colectar documentación.

Necesariamente salí porque bueno no es verdad, está mal informado, de todas maneras la causa en sí, no te olvides que nosotros el intendente designó un abogado.

P_: Claro, tiene un abogado de parte..

DI_: Tiene un abogado de parte querellante, inclusive en este momento no solo se hizo la denuncia, sino que aparte posteriormente se pidió la constitución como parte querellante de la municipalidad de Plaza Huincul, que es una decisión del juez y el juez le hizo lugar al querellante y va a estar en la formulación de cargo como parte querellante dentro de esta causa, en la investigación penal.

P_: ¿Ustedes insisten en que hay desvío de fondos, digamos? ¿o cuál sería la figura que... malversación, desvío de fondos, cuál es?

DI_: A ver, el primer hecho... yo no te voy a hablar de figura... delictiva, porque eso lo hace el Fiscal. El objetivo de la formulación de cargo es que el Fiscal le va a poner nombre y apellido a esta situación de… puede ser mal funcionamiento de los deberes de la función pública, puede ser desvío de fondos, que serían malversación de caudales públicos, etcétera. Lo que nosotros informamos y posteriormente denunciamos es una investigación que se hizo sobre montos con destino específico, dadas por convenio u ordenanza, cuyos montos que tenían que estar depositados en distintos bancos y cuentas bancarias, no estaban.

En el momento de asumir la plata no estaba. Después la defensa podrás asumir distintas estrategias, pero nosotros estamos diciendo que la plata no estaba, y si la plata no estaba no podemos decir otra cosa. Esto está informado por la misma gente de Contaduría, de Tesorería y el Contador General de la municipalidad, que son gente de carrera, que no son gente política, son empleados municipales que cumplen una función y que nos dicen ‘miren esta plata no está’. Bueno ¿qué hacemos?. Informamos y posteriormente hacemos la denuncia