La pregunta de los mil millones: ¿llegará el día que Cutral Co tenga agua las 24 horas?. Javier Méndez, secretario de Agua y Cloacas de la ciudad dijo que:
P_: Actualmente el sistema es de bombeo de 12 horas, digamos como ideal, 6 en el día, con los cortes de 6 horas en la tarde y 6 horas en la madrugada. ¿Se va a llegar alguna vez a 15, 18 y el ideal de 24 horas?
JM_: Creo que vamos a estar así, gran parte de la ciudad ya tiene 18 horas gran parte de la ciudad, hay una parte tan alta que nosotros tenemos que juntar agua en los reservorios tienen menos margen, pero tienen mayor presión, pero tienen menos margen de tiempo. Que este año lo hemos ido mejorando de a poco en lugares, por ejemplo, en la parte del sur, el año pasado estábamos en dos horas y media de bombeo por la mañana y si contábamos por la tarde, bombeábamos. Esta vez el promedio fue de cuatro horas por medio, si no, ha llegado hasta seis cuando hemos tenido más agua
P_: En el Zani este año hubo seis horas de buena cantidad de agua, digamos
JM_: Exacto, exacto. Si, si, hemos mejorado. Y creo que probablemente lo vamos a ir haciendo, obviamente también acostumbrándonos a brindarnos confianza, porque esto es un equipo entre el Epas, nosotros. Hemos trabajado en un grupo que también tenemos de comunicaciones. Es fundamental la comunicación en esto, porque el circuito es continuo. Se bombea constantemente, se trabaja las 24 horas sea con mayor o menor producción, pero se trabaja las 24 horas.
P_: No se para el acueducto, el sistema no se detiene…
JM_: Estamos muy atados a que siempre estemos al 100, trabajándolo al 100. O sea vamos a seguir automatizando para dar más confiabilidad en Buena Esperanza que es la planta más vieja, seguramente va a obtener mayor calidad de eficiencia a la hora de dar el agua.
P_: Bueno, ¿qué viene en lo programado con el EPAS? Digo, ¿cuál es el próximo paso?
JM_: El próximo paso está por llegar, creo que, si no me equivoco, 40 días estaría llegando el motor a la Argentina, de la tercera bomba de captación.
P_: La de back up, ¿no es cierto? Hay dos funcionando y esta es de backup.
JM_: Exacto, hay dos funcionando y la que está de back up. Por eso cuando hablo de mayor confiabilidad operativa, se trata de esto. Hoy por ejemplo sí hemos puesto dinero para la reparación de las dos bombas, pero gracias a Dios resultó bien porque la reaparición fue buena, porque el proveedor que proveyó los materiales fueron buenos y, gracias a Dios, estamos pasando un buen verano con producción al 100, como pueden tener Buena Esperanza junto con las bombas que están en la meseta, que también se hizo un aporte para maquinados de eje y reacondicionar las bombas. Y ahora estamos esperando esto porque nos daría más confiabilidad operativa porque tendríamos un equipo de backup en el caso que se rompa el verano que viene, otra bomba.
P_: Atendiendo, digamos, a esto de las 12-15 horas de agua. ¿Hay un proyecto, aunque sea la construcción de un nuevo acueducto, la ampliación de Buena Esperanza o algo por el estilo, digamos, para incrementar la cantidad de agua a disposición de las ciudades?
JM_: Mirá, en primer momento lo que queremos dar, vuelvo a insistir, es dar confiabilidad operativa a Buena Esperanza. Buena Esperanza estando bien, como está ahora, por momentos hasta a sobrado el agua, no ha habido mayores consumos, nosotros hemos estado con el reservorio lleno y estamos aceitando esto de dar (agua) un poco más de horas. Mientras esto se continúe de esa forma, vamos a ir subiendo hora a hora.
Yo creo que, esto es una opinión personal, pero creo que en un par de años sería bueno volver a atacar por el lado de Barriales para tener más producción.