Ana Petronace, médica a cargo del área de epidemiología del Hospital de Complejidad VI, confirmó lo informado por éste medio, respecto a que hay unos 10 mil vecinos que se colocaron la primera dosis y no la segunda, especialmente en la franja de 3 a 29 años. “Hay una gran cantidad de personas que se han colocado solo una dosis y queremos recordarles que necesitamos completar esquemas, para poder lograr una inmunidad eficiente con respecto al covid y todo aquel que pueda colocarse la tercera dosis que lo haga”, pidió.
“Los que no se han decidido a vacunarse háganlo porque la exposición va a ser cada vez mayor dado al aumento de casos”, insistió.
“Si le sumamos a eso las medidas de prevención, la aireación de ambientes, o preferir reunirnos en lugares abiertos, continuar con el uso de barbijos es lo que nos conviene a todos. La pandemia lamentablemente no terminó más allá la percepción que tenga en general la sociedad y hay que seguir cuidándose”, dijo.
La profesional detalló que “Nosotros no hacemos el control directo de los comercios, supimos que en lugares cerrados de espectáculos habían decidido decirle a la gente que no necesariamente había que usar barbijos y tratamos de intervenir en esa situación, esperemos que recapaciten”.
“Repito en lugares de espectáculos no está permitido sacarse el barbijo, por más que se lo digan la recomendación nuestra es que hay que usar barbijo para concurrir a esos lugares”, remarcó.
Respecto a Omicrom, puntualizó que “Los últimos informes de la provincia y de la comarca no hay Ómicron por el momento, si la variante predominante es delta. Pero nos preocupa más esto de no poder frenar este aumento de casos, ojalá que sea un aumento que se pueda sostener y atender en forma oportuna por el sistema”, afirmó.