Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie y al aire libre

En una recorrida por la comarca petrolera, la legisladora provincial del Frente de Izquierda y candidata a Diputada Nacional del FITU para las elecciones generales del próximo 14 de noviembre, Patricia Jure, señaló que “Los gobiernos de la comarca están en una franca línea antiobrera. La situación de la Cerámica Stefani (CersinPat) es la expresión más concreta de ello. Mientas los obreros ceramistas luchan contra el ajuste y los tarifazos, los gobiernos de turno los ahogan financieramente para evitar que consigan la tan necesaria renovación tecnológica".

"Quienes lucharon contra la expropiación como los Rioseco, el MPN y compañía, no se han movido un ápice de su política patronal. Han negado sistemáticamente a los obreros de la ex Stefani la posibilidad de acceso a un crédito para la renovación de una maquina ladrillera que tiene más de 40 años, que es obsoleta y que no cumple con los parámetros de producción para la demanda de venta que tiene la fábrica. Mientas tanto, quienes controlan las cajas provinciales y locales subsidian con créditos blandos a un sinnúmero de empresarios que cierran y despiden. Despilfarran fondos estatales y del ENIM para concretar negocios ruinosos que nada tienen que ver con los intereses de la población trabajadora”, sostuvo.

Jure continuó: “La política del FdT y el MPN es similar a las que enfrentaron las heroicas puebladas de los 90’. No existe una planificación de creación de puestos y de acceso a la vivienda propia. Ambos bloques patronales digitan al dedillo la política de ajuste del gobernador Omar Gutierrez y la presidente Alberto Fernández dictada por el FMI y los bancos. Someten a la población de las barriadas a la precarización, desocupación y pobreza. Así lo evidencian los y las vecinas del barrio Nehuen Che, donde la desocupación y el trabajo precario son la regla y no la excepción. La creciente demanda de los merenderos del Polo Obrero es un síntoma del crecimiento de la pobreza y la miseria que atraviesan los y las vecinas más humildes de estas localidades hermanas”.

Para finalizar aseguro que: “Si el 14 de Noviembre el FITU logra una elección superadora a la de las Paso, la clase obrera Neuquina tiene una espalda de lucha mucho más firme para enfrentar las reforma laboral, el pago serial al FMI y el ajuste que plantean los gobiernos y todos sus candidatos. Por eso, reforcemos el voto a la izquierda en las elecciones generales”.