El director ejecutivo del ENIM, Cristian Perotti, se refirió a una de las propuestas de pago que ofrece la empresa Coleal: 20 millones y el resto en 60 cuotas. Hay otro dato: Coleal afirma que debe 60 millones y el ENIM reclama 100. “Me parece que eso no es sano porque es una tomada de pelo para el resto. Cualquier vecino que pide un préstamo tiene un máximo de 60 cuotas” de repago del préstamo, dijo.
“Yo creo que hay que asistir a todos, lo que pasa es que tampoco hay que dejarse extorsionar, por decirlo de alguna forma, por los empresarios”, puntualizó.
Luego describió: “Porque hay un préstamo que está desde 2009, hasta ahora no se pagó nunca, y resulta quiere empezar a contar la cuota 1, me parece que eso no es sano porque es una tomada de pelo para el resto. Cualquier vecino que pide un préstamo tiene un máximo de 60 cuotas”, recordó.
“Ahora bien, a él le van a dar 60 cuotas a partir de ahora cuando hace 11 o 12 años que está en el baile, me parece que no es justo”, consideró.
“Yo no hablo de sanidad porque no entiendo de salud, pero si le hablo de que me parece que no es justo y es una falta de respeto al resto de la comunidad y al resto de los beneficiarios de créditos del Ente que con mucho esfuerzo han venido respondiendo. Además genera el efecto, de un antecedente de que todos digan, bueno yo ahora quiero pagarlo en 12 años y se complica”, señaló.
“Hay otra cuestión que yo quiero que tengan bien en claro y que la comunidad tiene que saber. Cuando se tomó este préstamo, se tomaron varios prestamos en distintos momentos, si uno se toma el trabajo que yo me tome de dolarizarlo a cada momento, este emprendimiento obtuvo en dinero, al momento que se le otorgó la plata más de 3.400.000 dólares. Hoy esa deuda se licuó, porque el dólar se disparó, las tasas del Enim son promocionales y hoy debe menos de 700 mil y así y todo tiene dificultad porque no lo quiere pagar”, sostuvo.
“Me parece que es absolutamente injusto. En este marco lo menos que tendría que hacer es hacer un buen ofrecimiento, pagar buena parte de lo que debe y lo otro podría de alguna forma manejarse, pero no podría manejarse como que es el día 1 porque ya hace 11 años que estamos caminando, me parece que es una falta de respeto al resto de la comunidad. Por lo menos así lo veo humildemente yo”, finalizó.