Puede ser una imagen de texto que dice "Plaza Huincul Partido Libres del Sur Socialista MPN Lema Lista Azul Letra B Figueroa MAS FdT 3.808 Votos 650 256 1949 107 1752 198 1725 368 290 722 273 1951 618 FIT Bertoldi Miras Trabalon Ungar Unidad Izquierda Rev. La Izquierda 2.383 Cambia Neuquén CC-ARI 2.569"Los oficialismos perdieron en casi todo el país. Sin embargo, en Plaza Huincul el MPN volvió a ser el partido más votado. Entre las tres listas sumó 3.808 votos: 1.949 de la Azul, 107 de la Letra B y 1.752 de Rolo Figueroa. El FdT, con los votos del riosequismo, Compromiso y el PJ llegó a 2.383 y Cambia Neuquén más el ARI sumó 2.569, lo que lo convierte en segunda fuerza.

A pesar que las actuales elecciones son nacionalizadas por los temas en debate, lo cierto es que también se plebiscitan las conducciones municipales. Y la de Plaza Huincul tuvo varios tropiezos desde que se acomodó en el sillón hace casi 2 años: una furiosa tormenta que barrió con casi un centenar de techos, la pandemia, la aclimatación en el cargo de varios funcionarios que delineaban obras que no arrancaban o comenzaban y se paraban, la salida anticipada de dos miembros del gabinete, el percance que dejó "varado" al jefe comunal en España, etc, etc..

Aún así, mantuvo un caudal electoral que le hubiera alcanzado para mantener la conducción del municipio si las elecciones hubieran sido locales.
Mientras tanto, el riosequismo quedó debilitado en Plaza Huincul. A los 2.383 votos que lo ubican en el tercer lugar debe sumarle que no todos son propios. Hay del PJ y de Compromiso.

Podría argumentarse que no hubo prácticamente campaña en ninguna de las dos ciudades y se estaría en lo cierto. Compromiso hizo algunas reuniones en Huincul, pero nada más. No obstante, el caudal electoral adelgazó.

Ese mismo razonamiento aplicado a Cutral Co muestra que el Frente y la Participación Neuquina ganó cómodo y sin hacer campaña.