El sindicato de Petroleros Privados y las cámaras empresarias continuarán la semana próxima analizando la nueva adenda de Vaca Muerta. "Firmamos el acuerdo de sustentabilidad y empleo a cambio de que se levante la actividad para llegar al mes de marzo con 40 equipos trabajando, con una situación de YPF que estaba en default. Ahora con 54 equipos esperamos estar en otra situación”, afirmó Guillermo Pereyra respecto al tema.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie y al aire libre

Entre los puntos acordados aparece que enfermeros, médicos y choferes de ambulancia estarán encuadrados en el sindicato petrolero con descansos de 12 horas entre un turno y otro y pago de guardias activas.

Otro tema que estaría cerrado es que el personal de las areneras también encuadrará dentro del gremio petrolero.

“El punto en conflicto es el tema de la dotación. Lo que estamos defendiendo acá no es difícil resolverlo, teniendo en cuenta que la actividad está en pleno desarrollo. Las circunstancias actuales hacen que tengamos buen precio del crudo, se está exportando petróleo, se han batido algunos récords de exportación también, con las perspectivas que da el Plan Gas.Ar y la ley que se está debatiendo de incentivo a la producción de petróleo y gas. El sector empresario está con muchas expectativas por las ventajas que le da", explicó Pereyra al referirse al tema y adelantó que el tema lo seguirán "los equipos técnicos para trabajar en un acuerdo más concreto para la próxima semana".

La cuestión es cómo se conforman las dotaciones en los sets de fracturas. El gremio apunta a sumar dos trabajadores más pasando de 13 a 15 y un boca de pozo más para llegar a 4.