Imagen
El concejal Omar Pérez (Comunidad), presentó un proyecto de comunicación para solicitarle a las empresas de telefonía celular con cobertura en la ciudad, que hagan las inversiones necesarias para que el servicio sea eficiente. “Amplios sectores de la Ciudad no cuentan con servicio o el mismo es defectuoso, siendo que la telefonía celular se considera un servicio público esencial”, señala el proyecto.

Pérez recuerda que “la telefonía celular se considera un servicio público esencial, lo que significa que el gobierno tiene la responsabilidad de garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a este servicio” y detalla que “en varios sectores de la Ciudad de Cutral Co es imposible comunicarse debido a lo defectuoso del sistema, resultando un servicio público esencial y que las empresas prestadoras del servicio no están cumpliendo son sus objetivos, ni funciones impuestas por la ley”, agrega.

Los problemas de comunicaciones solían aparecer cuando los gobierno “pisaban” las tarifas. Sin embargo, actualmente, por ejemplo Movistar, viene aplicando mensualmente aumentos por sobre el índice de inflación. A pesar de ellos, los inconvenientes se repiten. Un dato a considerar es que, cuando se cae la red, la telefonía ni siquiera queda con servicio de teléfonos de emergencia como 101 o 103.

El proyecto de Pérez agrega que “La licenciataria del servicio público telefónico tiene no sólo el control cuasi unilateral de lo facturado y de la forma de prestación del servicio, sino también la posibilidad de perseguir su cobro por la vla ejecutiva y de cortar el suministro, mientras que el usuario no posee los elementos técnicos necesarios para comprobar la no prestación del servicio, más allá de la prueba de indicios, lo que coloca al usuario en una situación de indefensión y vulnerabilidad que debe ser tenido en cuenta al momento de evaluar los perjuicios sufridos”.

En definitiva, solicita a Claro, Personal y Movistar que “realicen las gestiones e inversiones con el objetivo de mejorar la conectividad mediante telefonía celular en la Ciudad de Cutral Co, instalando estructuras con mayor alcance para que la comunicación entre dispositivos móviles y la red de telefonía celular sea eficiente y adecuada, siendo su función principal transmitir y recibir señales de radiofrecuencia para posibilitar la comunicación inalámbrica, debido a que amplios sectores de la Ciudad no cuentan con servicio o el mismo es defectuoso, siendo que la telefonía celular se considera un servicio público esencial, por lo cual corresponde que se disponga todos los recursos para garantizar este derecho, protegido por la constitución nacional y legislación vigente”.