El Concejo Deliberante aprobó hoy, por unanimidad, una ordenanza mediante la cual adhiere a la Ley 24785, la cual establece el 23 de Septiembre como el Día Nacional de los Derechos Políticos de las mujeres.
Se eligió esta fecha en conmemoración de la aprobación de la Ley Evita, aprobada el 23 de Septiembre de 1947, la cual habilitó a las mujeres a votar y también a ser candidatas para puestos políticos.
"En las elecciones siguientes a la aprobación de la Ley Evita, la primer elección en la que las mujeres hicieron uso de su derecho a votación, fueron elegidas 23 mujeres como diputadas nacionales y seis como senadoras.
Esta ordenanza tiene un carácter simbólico muy importante, porque es fundamental poder recordar, recuperar y entender los procesos históricos que tienen que ver con una lucha que se venía gestando desde hace muchísimo tiempo, y con la voluntad de un gobierno que toma las demandas, que se pone al frente de ellas, y que amplía los derechos en este caso específico de las mujeres.
Sabemos también que nos queda un largo camino para lograr la igualdad real y que tiene que ver con comprender estos procesos, estos hechos históricos, las demandas populares, la voluntad política, y la lucha de las mujeres.
Agradezco a los concejales y concejalas por el acompañamiento a este recordatorio, este hecho simbólico, y las palabras de Evita que dice que está resumida en la letra apretada de pocos artículos una larga historia de derechos", expresó la Concejal Andrea Tubio.