La Intendenta de Plottier, Gloria Ruíz, y la Subsecretaria de Recursos Humanos y Educación , Roxana Martínez, participaron de manera virtual del lanzamiento de los programas “Aprendé Programando” y “Codo a Codo”, que organiza el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, favoreciendo con 2000 becas a estudiantes y vecinos de ciudades del interior del país.
Plottier fue beneficiado con 30 becas del programa “Aprendé Programando” destinado a estudiantes secundarios, que éste municipio, mediante la subsecretaría de Recursos Humanos y Educación, está trabajando con los establecimientos técnicos de la ciudad, y que fue creado por el gobierno de CABA con el objetivo de promover vocaciones científico-tecnológicas en estudiantes de los últimos años del nivel secundario.
Respecto al programa “Codo a Codo” se lanzó la información y requisitos a cumplir a través de las redes oficiales y página web del municipio de Plottier, habilitándose la inscripción mediante el link https://codoacodo.bue.edu.ar/ .
Este programa les permite a jóvenes y adultos convertirse en programadores Full Stack en tan solo 20 semanas. Esta capacitación no cuenta con cupos determinados, dado que se deberá aprobar un examen de ingreso.
Ambos programas buscan romper con estereotipos de género en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación: alientan la participación de mujeres y aseguran el cupo femenino.
Participaron del lanzamiento Soledad Acuña, ministra de Educación porteña, Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales, los intendentes Sergio Ongarato (Esquel), Manuel Passaglia (San Nicolás) y el subsecretario de Cooperación Urbana Federal porteño Lucas Delfino. También, estuvieron presentes de forma virtual el ministro de Ciencia y Tecnología de Corrientes Orlando Macció, el Director General de Escuelas de la provincia de Mendoza José Thomas y los intendentes de Lobos, Coronel Rosales, San Antonio de Areco, Bragado, Suipacha, Pinamar, Patagones, Plottier, Rawson, Villa de Merlo y San Salvador de Jujuy.
La ministra de Educación porteña señaló durante el lanzamiento que “Desde la Ciudad venimos trabajando desde hace varios años para reducir la brecha existente entre la oferta y demanda laboral en el mundo de la tecnología. El lanzamiento de las 2 mil becas federales para los Programas Aprendé Programando y Codo a Codo es una instancia más que se les ofrece a los jóvenes para que puedan aprender y desarrollar las habilidades que nos demanda el siglo XXI. Además, es un espacio clave para despertar vocaciones científicas que quieran generar un cambio en nuestra sociedad “.