Es un espacio construido con tecnología de Corfone en el sector de La Cruz en el paseo. Aprovechó para reafirmar el compromiso que el año próximo estará finalizada la obra del puente de La Rinconada.
El gobernador Omar Gutiérrez junto al intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini y al ministro de Turismo, Sandro Badilla, dejaron habilitada la confitería en el Parque Temático Vía Christi en Junín de los Andes. La infraestructura permitirá un mayor aprovechamiento del paseo escultórico.
“Este es un espacio religioso y está abierto para que lo conozcan nuestros comprovincianos y todos los que lleguen a Neuquén”, indicó el mandatario.
“Quiero agradecer a tres personas, que son representativas de una camada de gente que marcó un rumbo de trabajo con sus acciones. Me refiero a (Enrique) Quique Campos, que en su gestión como intendente enarboló y levantó la bandera, escuchando al pueblo de Junín de los Andes sobre cuáles eran las posibilidades de buscar destinos futuros y en ello, me refiero a las instituciones salesianas que están presente en la vida y en la historia de Junín”, inició el gobernador su alocución.
Citó al arquitecto y diseñador del Parque temático y de muchas otras obras, Alejandro Santana, y por su trabajo con Quique Campos y con Jorge Lara (secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente) para el desarrollo de esta obra.
El mandatario agregó: “quiero agradecer a Marisa Focarazzo, que me acompañó cuando tuve la idea de hacer una confitería en el Cristo Luz, se plantearon las dificultades y ella nos indicó que este era el lugar para construir esta confitería; Y en esto quiero destacar y agradecer al actual gobierno nacional, que en la figura de Matías Lammens, nos acompañaron con los recursos económicos para llevar adelante este proyecto”.
La obra
La confitería tiene una superficie total cubierta de 150 metros cuadrados, con un salón de 100 metros cuadrados y una terraza exterior de 150 metros cuadrados. Su diseño arquitectónico moderno combina la madera con los paneles solares y está ubicada en el sector de la Cruz, en el Parque Temático de esta localidad.
De la edificación participó el arquitecto y escultor Alejandro Santana y la empresa Corfone. El proyecto se financió a través del Programa Nacional de Infraestructura Turística denominado “50 Destinos”, del ministerio de Turismo de la Nación.