Soledad de Diego, vocera de los padres de la EPET 10, ratificó que mañana vana cortar la ruta reclamando respuestas concretas a la problemática de la escuela. “Esto no da para más. No es que este reclamo es de ahora o pasó por la pandemia. Esto viene hace años”, dijo y señaló que esperan que se confirme la reunión con el ministro de Educación dela provincia para este próximo miércoles.
De Diego detalló que “Hoy llegó una disposición con número y con las formalidades que tiene que tener, de Oscar Frassone, director de escuelas Técnicas de la provincia, diciendo que hay que garantizar la educación de los chicos habiendo visto que sigue la obra de gas, que está el Centro de Formación Laboral de Plaza, ex escuela 123 que cuenta con 8 aulas que ya fue utilizada la semana pasada para que los chicos cierren el ciclo 2021, para poder empezar con las clases presenciales y manda todo un formato de cómo hacer los grupos, los turnos, rotar y que también la escuela busque toros dispositivos para empezar con el vínculo pedagógico. Y después no hemos tenido novedades de la escuela”.
“La escuela 123 ya está para que arranquen. Mañana mismo lo pueden hacer. El tema es que se tiene que organizar la escuela”, explicó aunque aclaró que hay 8 aulas y se necesitan 35 en total.
“Hemos tenido reunión con los profesores, con los directivos, pero no hay acuerdos. Porque también planteamos la posibilidad de que puedan hacer un formato virtual con algunos grupos. No están de acuerdo los docentes, hay mucho malestar y nosotros queremos que empiecen las clases de alguna forma. Desde el estado solo nos brindaron estas 8 aulas y son 35 cursos que hay que darles clases. Lo de la UTN no prosperó”, contó.
“En la reunión del viernes en ATEN llama el intendente (Gustavo) Suárez y comunica que este miércoles viene el ministro Osvaldo Llancafilo a hacer una reunión en el Centro Cultural de la Fundación YPF convocando a directivos y profesores así que estamos a la espera de esa reunión, si se va a concretar o no”, sostuvo.
“Mientras tanto, seguimos con la misma propuesta de mañana cortar la ruta. Vamos con los chicos, estamos armando carteles, banderas porque esto no da para más. No es que este reclamo es de ahora o pasó por la pandemia. Esto viene hace años. Mi hijo está en sexto año y desde que empezó las clases había problemas y ya antes. Todos los años algo: faltan aulas, falta creación de cargos, el problema del gas, el problema de esto y de lo otro y nunca lo solucionan o lo tapan con parches. Y no es así. Nos cansamos”, resumió.
“Lo que queremos es que empiecen las clases de cualquier forma. Los chicos tienen que arrancar, estamos a 4 de abril y los chicos de primer año no saben ni en qué división están; hay chicos que están en lista de espera y no saben si van a tener un banco o no. Está todo muy, muy mal”, apuntó.