Imagen
Cada 11 de junio, tiene lugar en el calendario de Argentina, el Día del Vecino; una fecha dedicada a esas personas que viven cerca de nosotros. La Intención de esta efeméride es, precisamente, destacar el papel y la importancia de los vecinos y el trabajo en conjunto con las organizaciones barriales y el Estado.

En esta fecha, también se quiere fomentar la cultura del buen vecino difundiendo los valores de una buena convivencia. Estos son el respeto, la colaboración y la tolerancia. Ser un buen vecino es importante porque nadie sabe si algún día va a necesitar de la mano de su vecino.

El Día del Vecino nació en el año de 1959 establecido por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Aunque la fecha era una celebración local, desde ese mismo año tuvo un alcance nacional, conmemorándose en todo el país.

La idea de esta efeméride es de Romeo Raffo Bontá, quien promovió la creación y festejo del Día del Vecino desde la Asociación Vecinal de Villa del Parque para evocar el aniversario de la segunda fundación de la ciudad de Buenos Aires el 11 de junio de 1580.

La fecha del Día del Vecino, fue instituida y agregada formalmente al calendario argentino en el año de 1990 por decreto de la Ciudad con el nombre del Día del Vecino Participativo, para destacar el trabajo sin distinción entre los vecinos y el Estado.