Tras conocerse la decisión de ATE Neuquén de denunciar penalmente a dos funcionarios de Salud por "favoritismo" hacia la empresa Comas, Plaxo y PLX, el secretario General de la CTA Cutral Co señaló que "para nosotros no era novedad, venimos hace años reclamando esto, haciendo denuncias, carta documento a diferentes entes por esta situación".
"Pero fuera de eso, de las denuncias que se vienen haciendo nunca se llega a nada, nosotros por ahí no tenemos la facilidad de llegar. Justamente el dueño de esta empresa, Comas, era familiar de un funcionario de salud, esto por ahí cierra mucho de lo que veníamos nosotros denunciando", dijo.
Herrera afirmó que Carlos Quintriqueo "Supuestamente iba a presentar una denuncia penal, denuncias que nosotros también hicimos por carta documento, hicimos llegar al Ministerio de Salud, a la misma empresa también, hoy en día aparte de eso siguen con las mismas problemáticas los trabajadores o todavía peor".
Al respecto detalló que "Tenemos trabajadores eventuales, que han ingresado ahora último, que no se les está haciendo el pago del plus que es el acuerdo que se firmó desde la subsecretaría de salud y la CTA, hay gente que no lo está cobrando y estos pagos se le realiza a la empresa. Así que por ahí estamos denunciando eso, esperando la apertura de la subsecretaria de trabajo para poder realizar todas las diferentes problemáticas que vienen teniendo más que nada en el sector de maestranza".
"La falta de pago, fuera de término todos los meses, la persecución constante hacia los trabajadores, hoy se incrementó muchísimo el tema de los despidos, recalcando nuevamente que hay un DNU que sigue en vigencia a nivel provincial y nacional de prohibición de despido, la verdad que acá lo que es Cutral Co y en el sector Salud no se vio reflejado ese DNU", destacó.
"También exigiendo a las autoridades algún tipo de solución con respecto a esta empresa, creo que es poco probable que una empresa que tiene un familiar vaya a una licitación y pierda, esto es más que obvio por eso nosotros rechazamos y repudiamos estos hechos, que vengan empresas, que no sean transparente la licitación y que después al fin y al cabo la responsabilidad y lo que sería el problema lo acarrean los trabajadores, no el funcionario, no la empresa, ni siquiera el gremio, son los trabajadores que conlleva a esto. Al día de hoy creo que tenemos alrededor de 20 trabajadores despedidos, trabajadores de planta", detalló.
"Hoy son todos por esta misma problemática de traer empresas que no tienen la solvencia económica, que no apelan a los requisitos que les piden, no tienen una espalda económica para poder pagar los sueldos si la provincia no les paga la facturación", aseguró.
Herrera describió que "En seguridad tenemos chicos que hace 4 meses que no cobran su indemnización de la empresa que se fue, la empresa que vino recién después de un año vino a pagar las indemnizaciones que debía, las tenía que pagar porque si no, no podía seguir en el servicio. En la cocina tenemos la falta de pago en tiempo y forma, no acaparando los acuerdos firmados en el ministerio de trabajo, por eso nuevamente destaco la apertura de la Subsecretaría de trabajo porque para nosotros y los trabajadores es muy importante y después también tenemos la problemática en las escuelas con algunas empresas que hasta el día de hoy no realiza el pago de los haberes, llegando a acuerdos pero esto dificultas muchas cosas también, el vencimiento de los alquileres de muchos compañeros, las tarjetas", repasó.
Finalmente anunció que "Estamos viendo por medio de los abogados como empezar nuevamente con denuncias en la justicia para esta empresa. Una de las primeras denuncias que hay es la falta de los aportes, hay trabajadores que hace más de un año y medio que no tienen obra social, hemos tenido la comunicación de compañeros de otras localidades que nos trasmite la misma situación".