Puede ser una imagen de una persona y texto que dice "Walter Zozaya Lista Verde etroleros Privados"La lista Verde que busca participar de las elecciones del Sindicato de Petroleros Privados emitió un comunicado de prensa que denuncia "anormalidades" en el proceso electoral. "Nos vemos imposibilitados de participar democráticamente, dado que la junta electoral designada por la comisión directiva, no oficializa nuestra lista", señala el escrito.

"Los trabajadores y trabajadoras del petróleo y gas privado de Río Negro y Neuquén, comunicamos que, en el marco de la convocatoria a elecciones para renovar la conducción de nuestro sindicato, nos vemos imposibilitados de participar democráticamente, dado que la junta electoral designada por la comisión directiva, no oficializa nuestra lista, tampoco presenta los padrones y obstaculiza permanentemente el proceso de libre elección", puntualiza la comunicación que lleva las firmas de Martín Ariel Ramírez y José Quintero Marco, apoderado y abogado de la Verde.

El parte de prensa detalla que "Desde la lista verde se presentó la documentación completa para participar, se volvió a hacer una segunda presentación y se hizo una tercera, esta vez, ante escribano público. Hasta el momento no hubo respuesta".

"De la misma manera esta lista solicitó conocer la nómina de candidatos participantes en estas elecciones, ya que sólo por trascendidos, tenemos conocimiento de quienes será los referentes de cada espacio. Tampoco hubo respuesta, con lo cual, entendemos que ocultan a los candidatos de otras listas", agrega.

"Se solicitó el padrón por cada una de las 262 urnas anunciadas y no se dio respuesta. Esto no solo implica una violación a las normas democráticas, sino que permite abiertamente el fraude, ya que, si no existe el padrón por urna, una persona que votó en una mesa, puede hacerlo en otra. Por el contrario, el padrón entregado no solamente es general, sino que incluye personal desafectado hace años, empresas inexistentes e inclusive personas fallecidas", afirma.

"Los trabajadores queremos participar de las elecciones. Reclamamos a las autoridades de la junta electoral y a la comisión directiva del sindicato, que dejen de ocultar la información solicitada, se habilite a quienes representamos a los trabajadores y que compitan en igualdad de condiciones, sin miedos a la decisión de los afiliados. Llegó el momento de elegir. Los trabajadores y trabajadoras del petróleo, queremos votar", finaliza.