No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Lorena Barabini, actual referente de Desarrollo Social de Nación en la provincia de Neuquén, anunció que será pre candidata a Diputada Nacional por el Frente de Todos. "Somos varias que se dan al interior de nuestro partido, de nuestro las mujeres del Frente de Todos que nos hemos pronunciado por la posibilidad de encabezar o integrar las listas como candidatas a diputadas nacionales. Esto es fruto de un largo camino que venimos recorriendo hermanadas hace años, entendiendo que los tiempos que corren exigen que el protagonismo político que siempre tuvimos en la militancia territorial y partidaria, se refleje también en los cargos de representación, generalmente ocupados por varones. Ahora bien, que la cabeza de la lista en estas elecciones sea una mujer es fundamental pero no suficiente", señala en un comunicado que dio a conocer hoy.

El escrito detalla que "además creemos que debe ser una mujer con construcción territorial y capacidad de generación de consensos al interior del Frente de Todos. Ser mujer y ser militante es lo que necesita la etapa que estamos transitando, que es la de un peronismo que vuelve a conducir los destinos de la patria y la consiguiente reconstrucción de un estado abierto, presente, creat ivo y comprometido con los más desprotegidos/as".

"Por supuesto cuando hablo del peronismo lo planteo en términos filosóficos y no partidarios. Entiendo al peronismo como esa fuerza capaz de interpretar e interpelar desde las diferentes modalidades organizativas", explica.

"En Neuquén, nos gobierna un partido provincial que hace gala de una neuquinidad que no se traduce en el crecimiento de nuestra provincia de manera equitativa. suerte llegan a cubrir los gastos esenciales pero que no Seguimos teniendo municipios que con pueden pensar en políticas de desarrollo local. Vivimos en una provincia que tiene enormes ingresos en función de su matriz productiva pero que no ha tenido una política de distribución que permita la diversificación productiva de la que escuchamos hablar hace décadas", afirma.

Luego agrega: "Lo que si observamos es que cuando de obras se trata, la mirada se vuelve a poner en el estado nacional, por eso estamos convencidos que Neuquén no puede considerarse una isla que se "defiende y usa" (de acuerdo a la coyuntura) sino que debe pensarse como parte de una Argentina que debe recuperarse y crecer", destaca.