Imagen
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo festejaron este lunes los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, que el INDEC informó en un 1,6%. Esta cifra, en línea con la tendencia de desaceleración de los últimos meses, fue recibida por el Gobierno como un importante logro en su lucha contra la inflación.

El entusiasmo presidencial en redes

El mandatario nacional expresó su alegría de manera efusiva en sus redes sociales. "VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO…!!! IPC 1,6% lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia. Fin. VLLC!", escribió Milei, acompañando su mensaje con una imagen junto a Caputo y otros integrantes del equipo económico, en un claro tono de victoria.

Caputo resalta logros históricos

Por su parte, el ministro Luis Caputo subrayó que la inflación de junio es "la más baja desde mayo de 2020" y, excluyendo el impacto de la pandemia, "la menor registrada desde enero de 2018".

Además, destacó que la inflación núcleo, que no incluye precios estacionales ni regulados, también mostró una disminución importante, ubicándose en un 1,7%.

Un punto particularmente celebrado por Caputo fue la evolución de los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, que apenas subieron un 0,6%, lo que representa "menos de la mitad" de la inflación general del mes. "En términos interanuales, esta categoría aumentó un 32,3%, 7,1 puntos por debajo de la inflación general", precisó el titular de la cartera económica.

Desaceleración continua y apoyo del vocero

El IPC interanual alcanzó el 39,4%, marcando una desaceleración por catorceavo mes consecutivo en comparación con el mismo mes del año anterior. Este es un dato clave para el Gobierno, que lo presenta como una señal de éxito en su plan económico.

Manuel Adorni, vocero presidencial y legislador porteño electo, también se sumó a las celebraciones, afirmando que el 1,6% de inflación de junio es "el resultado de una economía manejada por economistas", reforzando el mensaje oficial.

Si bien la cifra mensual de junio mostró un leve incremento respecto al 1,5% de mayo, se mantiene notablemente por debajo de los picos inflacionarios registrados en marzo (3,7%) y los primeros dos meses del año (2,2% en enero y 2,4% en febrero). El Gobierno mantiene así su narrativa de un camino sostenido hacia la estabilidad de precios.