El concejal Omar Pérez (MPN - Comunidad) votó a favor de declarar la emergencia habitacional por dos años en Cutral Co e implementar una línea de créditos hipotecarios para construcción o compra de vivienda. La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo, se aprobó por unanimidad en la sesión de este jueves. "No es necesario consultar mucho, hay muchas personas que están esperando acceder a la primera vivienda", destacó.

Respecto a los reclamos de mayor información que realizaron los concejales María Elena Paladino y Hugo Deisner del PJ, Pérez señaló que "todo va a ser objeto de una reglamentación, o sea que en sí, en la ordenanza tampoco podemos hacerla tan reglamentarista que impida la prosecución del fin para el cual está hecha".

"Hoy vemos que esta ordenanza que plantea la emergencia es muy importante porque como todos sabemos no es necesario consultar mucho, hay muchas personas que están esperando acceder a la primera vivienda", resaltó.

"El secretario Mardones, nos dijo que los promedios de las casas que se van a construir son de 45 metros, de 60 y de 75 metros. Nos van a presentar próximamente los proyectos que ya tienen armados, de cómo sería la vivienda, que sería monoambiente, un dormitorio y dos dormitorios", puntualizó.

Pérez destacó que "más allá no quiero entrar en controversia, pero creo que la ordenanza tiene pautas claras, incluso trabajamos lo que es las garantías, los metros. Y otra de las cosas que quiero aclarar también, y que acá dice que el anticipo para entregar la vivienda será con el 5% como mínimo. Si hay alguna persona que tiene una mayor cantidad de dinero para entregar, se les van a ajustar el número de cuotas para ser menores. Y dice, y hasta un máximo de 120, o sea que si alguien tiene dinero y puede pagar mayor cantidad de dinero le van a quedar menos cuotas para financiar la vivienda", detalló.

"Me parece que todas estas cuestiones, incluso cuando hablamos de la vivienda con accesibilidad económica se prevé que va a ser del 50% menos de lo que es esta vivienda. Así que me parece que todos los puntos que por ahí pueden ser materia de aplicación de la ordenanza, van a ser establecidos en la reglamentación correspondiente. Yo creo que nosotros con esta ordenanza estamos garantizando el derecho constitucional a la vivienda", apuntó.