El Gobierno puede tener esta noche la primera ley sancionada por el Congreso en lo que va de su gestión. Tras acuerdos clave, varios bloques de Diputados acompañarán la propuesta oficialista de reinstaurar los artículos referidos a Ganancias y Bienes Personales del Paquete Fiscal, y se destrabaron las mayorías necesarias para una votación favorable.


La Cámara de Diputados tiene una sesión especial este jueves 27 de junio con el objetivo de dar la sanción definitiva a la Ley Bases y el paquete fiscal, tras meses de arduo debate en el Congreso. El oficialismo insiste con la reposición del impuesto a las Ganancias y los cambios en Bienes Personales.

La Cámara baja debe votar si acepta los cambios introducidos por el Senado o si insiste para volver al texto original de la iniciativa impulsada por el presidente Javier Milei.

En el caso de la Ley Bases, se resuelve mediante una única votación de todo el texto, respaldando la totalidad de las modificaciones aplicadas por el Senado, que, por ejemplo, determinó la eliminación de algunas empresas estatales clave del paquete de privatizaciones previstas por el proyecto.

También quedó afuera del dictamen la eliminación de la moratoria previsional.

Según reportes de la agencia Noticias Argentinas, la Libertad Avanza tenía garantizado entre 129 y 134 votos a favor de la Ley, que serán aportados 37 por el oficialismo, 36 por el PRO, entre 22 y 26 por la UCR, 12 por Hacemos Coalición Federal, 2 de Buenos Libre (la bancada creada por Carolina Piparo), 3 del Mid, 3 del Bloque Independencia-que responde al gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo-, 1 Creo, 7 de Innovación Federal, y 2 de Producción y Trabajo y 4 de la Coalición Cívica.

Además, se podrían sumar cuatro catamarqueños que responden al gobernador de Catamarca Raúl Jalil ya que el diputado Sebastian Noblega votó a favor de la restitución de ganancias cuando se trató en la Cámara de Diputados y los legisladores Fernanda Avila, Silvana Ginocchio, y Dante López Rodríguez.

En cambio, la oposición solo puede reunir unos 115 votos en estos capítulos claves del proyecto.

Paquete fiscal

El dictamen del paquete fiscal tendrá cuatro votaciones en total, empezando por el artículo referido a gastos tributarios que busca eliminar los regímenes especiales.

Sin embargo, es casi imposible que se avance con este punto, rechazado en la Cámara alta con las dos terceras partes de los votos, por lo tanto, para insistir sobre el tema, Diputados debería alcanzar la misma mayoría.

La segunda votación en particular será la de Ganancias, y seguidamente se pondrá en votación Bienes Personales. La última votación será para el resto del articulado de la ley Fiscal en su conjunto.

El oficialismo ya tiene garantizados 129 votos que serán aportados por el bloque de la Libertad Avanza y los bloques dialoguistas para que empiecen a pagar ese tributo los trabajadores que cobran los sueldos superiores a 1,8 millones de pesos, en el caso de los solteros y de 2,3 millones de pesos en el caso de los casados.

En paralelo, también busca dejar atrás las modificaciones del Senado en materia de Bienes Personales.

En el caso de Bienes Personales, el oficialismo tiene garantizados mas de 137 votos para insistir con esa reforma que establece una suba del Mínimo no Imponible y reducción de tasas porque es un incentivo para el blanqueo de capitales.

El dictamen de mayoría propone aumentar el Mínimo no Imponible a partir de 100 millones de pesos en lugar de 27 millones como está en la ley vigente y se establecen una alícuota 0,5 al 1,5 cuando en la actualidad está en 1.75.