En una recorrida que realizaron hoy "el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, y la ministra de Educación, Soledad Martínez, comprobaron el avance de la obra en la EPET 1 de Cutral Co", señala un parte de prensa de la provincia que indica que la finalización está prevista para mediados de octubre. Para la  recorrida no se invitó a los medios locales. 

El escrito indica que "Ambos destacaron que se continúan dentro de los plazos previstos los trabajos de ampliación, que permitirán dar respuestas a las demandas de la comunidad educativa de Cutral Co. Se trata la primera obra priorizada por el gobernador Rolando Figueroa".

"Del recorrido participaron -entre otras autoridades- el delegado regional de la Comarca Petrolera, Rubén García, y la secretaria de Obras Públicas, Tania Coletti. Además asistieron a la visita la Jueza de Familia, Silvina Arancibia, el Defensor de Niñez y Adolescencia, Lautaro Arévalo, el representante técnico de la empresa Blackhall, ingeniero Adrián Paolini, y el vicedirector de la EPET 1, Fernando Araneda", agrega.

La obra

El texto precisa que "La ampliación, que se espera esté concluida para mediados de octubre, permitiría contener con más comodidad a 1383 alumnos que cursan regularmente además de facilitar la tarea de los talleres".

"Superada la etapa de la obra gruesa, la obra avanza dentro de los plazos fijados y es ejecutada por la empresa Blackhall Construcciones SRL. En esta etapa, los trabajos se realizan en las instalaciones internas y aplican a tareas sobre los cielorrasos, recambio de las instalaciones eléctricas (incluidos los tableros), como así también lo relacionado a redes de gas y calefacción. Además ya se construyó una sala de lactancia para el edificio", señala.

En otro párrafo afirma que "Los trabajos previstos contemplan la ampliación de una superficie cubierta de 550,60 metros cuadrados, la remodelación y refacción, sobre el ala Norte (en dos plantas)".

"Esta se compone de dos laboratorios y una oficina docente; además de una escalera de emergencia y una nueva red de incendio con una capacidad de 55 mil litros para todo el establecimiento. También la refuncionalización de seis aulas, dos de ellas de dibujo; la refacción del laboratorio actual, un depósito y el cambio de cielorrasos", repasa finalmente.