El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, celebró hoy que el juez Sebastián Casanello le ordenó al Ministerio de Capital Humano que reparta los alimentos que están guardados en depósitos y consideró que “hay que ser malo” para no entregar la comida a los comedores y merenderos.

“Celebramos la decisión que se ha tomado por parte de la justicia de que esos 5 millones de kilos de alimentos sean entregados a merenderos y comedores”, expuso el funcionario con relación a la decisión de ese magistrado de ordenarle a la ministra Sandra Pettovello que informe qué cantidad de alimentos tiene almacenados y que elabore un plan para su distribución “de modo inmediato”.

El funcionario formuló estas declaraciones durante una conferencia que encabezó junto al ministro de Producción, Augusto Costa, y al titular del Banco Provincia (Bapro), Juan Cuattromo, en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en La Plata.

“Desde el comienzo de la gestión de Javier Milei se paró totalmente la entrega de alimentos en comedores de toda la provincia y eso ha tenido que ser sostenido con los fondos provinciales y de los municipios”, remarcó y apuntó que la provincia tiene los programa SAE y MESA, a través de los cuales “se les dan colaciones y almuerzos a más de 2.200.000 chicos y un módulo alimentario para que lleven a sus hogares”.

En ese marco, Bianco subrayó que “aumentó muchísimo la demanda de comida en los barrios como consecuencia de la crisis económica, de la recesión, del aumento del desempleo y de la brutal caída de los salarios”.

“Es una buena noticia, pero lamentamos que haya tenido que ser la Justicia la que obligue al gobierno a entregar esos alimentos guardado en depósitos, con riesgo de que se pongan en mal estado”, continuó el funcionario y rememoró que en el plenario La Patria no se Vende que se realizó recientemente en Florencio Varela, el gobernador Axel Kicillof dijo “que no se puede utilizar a la crueldad como elemento de acción política”.

“Ni siquiera se les pide que destinen recursos a la compra de alimentos, sólo había que entregarlos. Hay que ser malo para no hacerlo”, reflexionó.

La medida judicial se adoptó como parte de la causa que inició el dirigente peronista Juan Grabois contra la ministra, por “abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público”, y llega en medio de la polémica por el almacenamiento de comida por parte del Gobierno de Javier Milei, que ayer fue cuestionada por la Iglesia. La denuncia sostenía la existencia de “casi cinco mil toneladas de alimentos sin entregar”.


Carlos Bianco.
La decisión de Casanello
El juez, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7, ordenó que la cartera a cargo de Pettovello presente un “detalle del stock actual de los alimentos almacenados en los depósitos ubicados en las localidades de Villa Martelli, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, y Tafí Viejo, Provincia de Tucumán”.

El informe deberá incluir un desglose de tipo de alimento y las fechas de adquisición y expiración de la mercadería. También solicitó que se detalle los ingresos y egresos de mercadería desde diciembre de 2023, cuando Javier Milei asumió la Presidencia.

En el segundo punto resolutivo de su fallo, Casanello le impuso a Capital Humano que elabore un plan de distribución de los alimentos “en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato” y le dio un plazo de 72 horas para presentarlo.

En ese sentido, en su habitual conferencia matutina, el vocero Manuel Adorni, anunció que apelarán la decisión, dijo que la actual administración “no hace populismo” y expuso que “de los famosos 5 mil kilos, 3.1 corresponden a yerba mate, no hay un solo alimento que se vaya a tirar a la basura”.

“Aclaro que por un carril van los alimentos a los comedores y otra cosa son los alimentos no perecederos destinados para otro fin”, agregó y dijo que “molesta que hayamos terminado con los intermediarios y un esquema donde había muchos beneficiarios a título personal que se sienten dolidos porque se terminó ese usufructo personal”.

La palabra de Larroque
El argumento del Ministerio de Capital Humano para no entregar los alimentos es que existen 1.607 comedores y merenderos que no pudieron ser verificados debido a que algunos ya no existen, nunca existieron o brindaron direcciones falsas.

En ese sentido, en declaraciones formuladas a radio El Destape, el Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, analizó que “es una aberración, es una mezcla de indolencia, inoperancia e hipocresía que tengan 5 millones de kilos de comida sin repartir”.

“Armaron un show de los comedores fantasma para tapar el ajuste”, opinó y expresó que “esta cantidad de alimentos sin repartir le vendría muy bien a todas las provincias”. Y agregó: “5 millones de kilos de comida significa un mes y medio de comida para los comedores comunitarios”.

“No reparten la comida porque tienen una distancia enorme de la realidad. Nos vendrían muy bien esos alimentos, a nosotros y a todas las provincias”, insistió y remarcó que “cuando encontrás una irregularidad no podés sacarle la comida a la gente, la comida tiene que llegar”.

“La cuestión política del Gobierno está mal, la económica y social está peor”, cerró Larroque.