El viernes habrá un operativo de inscripción de Bicicletas al Registro Unico de Bicicletas de Neuquén (RUBIN). El sistema incluye colocarle una oblea que haga más fácil su identificación y, en caso de robo, buscarla o, en caso de que la encuentren, devolverla al dueño. Será el viernes en el barrio Otaño y el secretario de Seguridad del municipio, Ramón Lecaro, explicó los detalles de la iniciativa.

P_: ¿Llega el RUBIN a Huincul?

RL_: Sí, desde la secretaría de Seguridad el Ministerio de Seguridad de la Provincia y el presidente de la Comisión vecinal del barrio Otaño, hemos organizado para llevar adelante el viernes 7, de 10 a 15 horas, el programa del Registro Único de Bicicletas. Este programa al cual la municipalidad de Plaza Huincul adhirió en su momento cuando se firmó el convenio para el aniversario de Plaza Huincul entre provincia y el municipio.

Ahora lo estamos exponiendo y también el llamado a los vecinos para que se acerquen ese día a la sede vecinal para poder empezar a registrar las bicicletas, aquellos vecinos que estén interesados, empezar a registrar las bicicletas en este programa y que tiene como finalidad en el caso de que alguien sea víctima de un hecho delictivo y en el cual le sustraen una bicicleta, tenerla identificada a nivel provincial registrada y de esta manera facilitar la búsqueda y por sobre todas las cosas, en oportunidades que en alguna diligencia judicial gracias allanamiento o en algún otro procedimiento se proceda el secuestro de una bicicleta, tener el registro de la misma para poder dar rápidamente con su propietario.

P_: ¿Esto va a ser de qué hora qué hora el viernes?

El día viernes de 10 de la mañana a 15 horas. Quería también aclarar en esta oportunidad que este programa consta de dos etapas. La primera tiene que ver con registrar todos los datos personales en la aplicación Neuquén te cuida, donde hay que ir completando el formulario que le va apareciendo y lo va guiando el programa y después acercarse a la sede vecinal en el horario que habíamos hablado anteriormente con la bicicleta y el documento para terminar de completar la documentación y en esa oportunidad se le coloca la olea de identificación a como que quedó registrada.

P_: ¿O sea que primero el vecino tiene que hacer el registro en la app, en la aplicación, en la que te cuida y después va el viernes a buscar directamente la oblea y terminar de completar el trámite?

RL_: Exactamente, con la bicicleta y el DNI. Y si algún vecino no puede completar el primer paso, en la sede vecinal va a estar gente de la comisión vecinal con una computadora para ayudarle a completar el trámite del primer paso

P_: Esto comienza en el barrio Otaño, ¿se va a repetir, se va a ir a otros barrios?

RL_: Sí, la idea es en esta oportunidad hacerlo en el barrio Otaño, al cual igualmente no solamente pueden concurrir los vecinos del barrio, sino también de otros puntos de la ciudad, y si la situación así lo amerita, vamos a seguir organizando, más adelante, en otros sectores de la ciudad este tipo de programa para que todos aquellos vecinos que tengan las ganas o la necesidad de registrar su bicicleta lo puedan hacer en la localidad y no tengan que moverse hacia otro lugar.

P_: Bien, ¿si hay un vecino de otro sector de la ciudad puede concurrir también?

RL_: Si, cualquier vecino de Plaza Huincul que quiera registrarlo en esta oportunidad puede concurrir a la sede vecinal. Igual si por ahí nos quedan algunos casos para cumplimentar algunos de los trámites, vamos a hacer otro encuentro de estas características.