El Gobierno Nacional anuló los aumentos de luz anunciados para febrero tras considerar que el ENRE actuó sin consulta previa. La medida habría impactado con subas de hasta el 14,6% en algunos sectores. Ahora, se analizarán nuevas tarifas mientras crece la tensión entre la Casa Rosada y el organismo regulador.
Según explicaron desde la Secretaría de Energía, a cargo de María Tettamanti, la confusión se debió a un “error en la redacción de las resoluciones”, que indicaban aumentos mensuales cuando en realidad se trataba de la proyección anual. “Se trata de la magnitud anual del aumento y no de la suba que habrá en febrero”, sostuvieron desde el área.
El ENRE, por su parte, se limitó a instrumentar técnicamente la actualización tarifaria de acuerdo con las definiciones del Gobierno.
Desde enero, la Secretaría de Energía aplicó una reducción en los subsidios para usuarios residenciales de electricidad y gas natural. Los descuentos, que antes alcanzaban el 71,2% para los sectores de bajos ingresos y el 55,94% para los de ingresos medios, ahora son del 65% y 50%, respectivamente.
El Gobierno sostiene que estas medidas buscan profundizar la desaceleración de la inflación y evitar aumentos bruscos en los servicios públicos. En este sentido, ratificó que las subas en luz y gas durante febrero serán del 1,5% y 1,6% en promedio, respectivamente. También informó que en abril entrarán en vigencia nuevos cuadros tarifarios con incrementos por debajo del 10%, los cuales podrían ser fraccionados en cuotas.
“Luego se definirá un sistema de actualización mensual automático para las tarifas”, indicaron fuentes oficiales, con el objetivo de garantizar que los ingresos de las empresas se mantengan constantes en términos reales.