El diputado del Frente de Todos, Darío “Pampa” Peralta, presentó en la Legislatura un proyecto de ley para establecer un régimen tarifario para entidades deportivas que se encuentren radicadas en la provincia.
El proyecto presentado busca garantizar la subsistencia, desarrollo y crecimiento de las entidades deportivas sin fines de lucro, con lo cual los prestadores de servicio de energía, deberán incorporar en sus respectivos cuadros tarifarios, la categoría: “Entidad deportiva sin fines de lucro”.
Al respecto, el diputado Peralta destacó que “nos parece importante poner especial atención en los clubes y organizaciones que promueven la actividad deportiva sin ningún tipo de interés lucrativo ni comercial. Porque son estas organizaciones las que logran dar contención a cientos de niñas, niños, adolescentes y adultos a través de algo tan saludable como la práctica deportiva”.
“Como legisladores tenemos la gran responsabilidad de bogar para que estas organizaciones y clubes puedan seguir desarrollando sus actividades entendiendo que a muchas se les hace muy difícil costear los altísimos montos de los servicios, siendo uno de los principales el de energía eléctrica”, añadió.
Además, Peralta hizo referencia a los grandes aumentos de las tarifas de luz que “entre el 2015 y el 2019 han aumentado cerca del 5000%. Toda la sociedad se vio seriamente perjudicada, especialmente los más vulnerables. Y, el subsidio del 60% que otorga el Estado Nacional sobre las tarifas no es suficiente para mitigar la situación de crisis que están atravesando las entidades deportivas, por eso queremos que los diputados y diputadas acompañen este proyecto”.
Siguiendo el proyecto de ley, podrán adherir al régimen las entidades deportivas sin fines de lucro cuyo único y exclusivo objeto sea el desarrollo, sostenimiento, organización y/o representación del deporte con domicilio social y desarrollo de la actividad en el ámbito de la provincia.
Además, los prestadores de servicios de energía deberán garantizar que la calidad y las condiciones del servicio suministrados a las entidades beneficiarias, sea equivalente al que reciben los demás usuarios.