El intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, firmó esta mañana los acuerdos para tener el Pre Tremn Tahuen en las localidades de Aluminé, Piedra del Aguila y Chos Malala, que, de esta forma, se sumaron a Chañar y Centenario.

Del acto que se realizó en el Salón de Acuerdos del municipio con la participacion de autoridades de cada uno de esos lugares. Julio Hernández, intendente de Piedra del Aguila, señaló que "es para nosotros un orgullo importante, que devuelta nos den esta confianza, que para nosotros es tremendamente valorable".

"El Tremn Tahuen es Patagonia, es una firma ya que en la Patagonia empieza a sonar, para nosotros localidades emergentes en todo ámbito, sobre todo en de la cultura, es sumamente importante poder participar de estos eventos y poder darnos esa posibilidad de mostrarnos a toda la zona, que nos fortalece como localidad", dijo.

Rioseco aseguró que "Es un gusto poder firmar este convenio, poder firmar este encuentro y contarles que ya son seis las localidades que van a participar en el pre Them Tahuen o el selectivo del Tremn Tahuen, que son cuatro días para nosotros muy importantes porque el hecho de que nos hayan nominado como Fiesta Nacional, nos da una responsabilidad muy grande en cuanto a que esto sea cada día más grande", dijo.

El jefe comunal recordó que "El sueño de los precursores de esto... de los soñadores de esto, hace más de 30 años, era que la Patagonia cante, así que vamos a tratar de que en el futuro la Patagonia cante, no solamente en Neuquén, sino la Patagonia para que nuestra cultura, nuestro arte, nuestras tradiciones suenen muy fuerte a lo largo y a lo ancho del país", planteó.

"Este es el sueño que tenemos, así que estas son los primeros pasos que estamos dando y agradecer la confianza a las intendencias, que no son intendencias de nuestro espacio político, y que eso habla muy bien de ellos porque habla de que nosotros tenemos que trascender, hablábamos recién de la fiesta del Chivito; la fiesta del Chivito no es del intendente que está ahora y el Tremn Tahuen no es del intendente que está ahora, es del pueblo y es del pueblo del norte de Neuquino, es el pueblo de la Patagonia, entonces que seamos capaces de integrarnos olvidándonos de la campaña, del color, del partido, creo que les hace muy bien al pueblo porque la cultura es el pueblo, el arte es el pueblo y las tradiciones son del pueblo", destacó.

Finalmente agradeció "a los viejos promotores de este encuentro, de esta fiesta que fue ese sueño de juntarse juntar la patagonia y escuchar a los patagónicos".