- Categoría: Tecnología
El mediodía en el que las estrellas y los planetas podrán verse a pleno
El 14 de diciembre de este año se producirá un fenómeno astronómico que se podrá observar de forma privilegiada en la Patagonia y Neuquén y que genera el interés de científicos de todo el mundo.
Por Walter Pérez
- Categoría: Tecnología
Científicos Argentinos elaboran un dispositivo para eliminar el coronavirus del ambiente
Investigadores del Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR) diseñaron un dispositivo que permite eliminar hasta el 99,9% de los virus de un ambiente cerrado a través de la utilización de ozono generado en grande cantidades.
- Categoría: Tecnología
Ternium y Expoagro vuelven a premiar la pasión por innovar
Ya está abierta la inscripción a la 7° edición del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial, el certamen que, en colaboración con la Sociedad Alemana de Agricultura, distingue desarrollos que introduzcan una mejora o invención estratégica vinculada a la maquinaria agrícola, en 12 rubros diversos.
Leer más...- Categoría: Tecnología
"Argentina tendrá una constelación de satélites de observación de la tierra", dijo la jefa de proyecto Saocom
Josefina Pérès explicó que "la tecnología radar no se conocía en el país" y afirmó que "estos dos primeros satélites que construimos ya derramaron conocimiento tecnológico y formación profesional antes de entrar en órbita". El lanzamiento está previsto para fines de julio.
- Categoría: Tecnología
Laboratorio argentino proveerá de vacuna antiaftosa al Departamento de Agricultura de EEUU
Biogénesis Bagó, la única empresa con productos aprobados para ser utilizados en caso de aparición de fiebre aftosa en Estados Unidos y Canadá, firmó un nuevo acuerdo con el departamento estadounidense para proveer vacunas en los próximos 17 años.